Aprendizaje del siglo XXI
Qué es este tipo de aprendizaje?
El Internet ha permitido acceder a un vasto mundo de información, y los alumnos están adquiriendo habilidades de pensamiento crítico para filtrar contenidos y decidir cuáles fuentes son fiables, en qué información confiar. Los niños ahora crean y comparten su propio contenido. Esto significa que los alumnos necesitan dominar nuevas tecnologías y también aprender a navegar las comunidades en línea de manera segura y responsable. El aprendizaje del siglo XXI es precisamente eso, fortalecer las habilidades del alumno para dominar los campos de la tecnologías y saber cuando utilizarlos.
Tras el análisis las dividiré en tres bloques que considero relevantes. El primer bloque destaca aprender a trabajar de forma creativa con los demás, es decir ir aprendiendo a desarrollar, implementar y comunicar nuevas ideas de manera efectiva a los demás. Eso implica competencias blandas como:
Qué temas engloba
Creatividad e innovación
- Ser abierto y receptivo a perspectivas nuevas y diversas es incorporar grupo aportaciones y comentarios en el trabajo.
- Ver el fracaso como una oportunidad para aprender.
- Entender que la creatividad y la innovación es un recorrido a largo plazo, un proceso cíclico de errores frecuentes y de pequeños éxitos.

Pensamiento crítico
- Analizar y evaluar de forma efectiva las evidencias, argumentos, demandas y creencias
- Analizar y evaluar los principales puntos de vista alternativos
- Sintetizar y hacer conexiones entre la información y los argumentos
- Interpretar la información y extraer conclusiones basadas en el mejor análisis
- Reflexionar críticamente sobre las experiencias de aprendizaje y procesos
- Resolver diferentes tipos de problemas no familiares en ambas formas convencionales e innovadoras
- Identificar y hacer preguntas significativas que aclaren varios puntos de vista y llevar a mejores soluciones
Gestión de la información
- Acceder a la información de manera eficiente (tiempo) y eficaz (fuentes)
- Evaluar la información crítica y competente
- Utilizar la información con precisión y creatividad para el asunto o problema que nos ocupa
- Gestionar el flujo de información de una amplia variedad de fuentes
- Comprensión fundamental de las cuestiones éticas / legales en torno a la adquisición, acceso y uso de la información• Entender cómo y por qué se construyen la comunicación visual y sintética en la transmisión de conocimiento.
- Usar la tecnología como una herramienta para investigar, organizar, evaluar y comunicar información
para comprender mejor sobre las Competencias para innovar considerando el aprendizaje invisible, se deja el siguiente video.
El rol del alumno
En las clases progresivas de hoy en día, las hileras de oyentes silenciosos del pasado han sido reemplazadas por pequeños grupos de alumnos que aprenden activamente, completamente inmersos en debates y exploraciones. El alumno se le da la libertad de explorar sus propias inquietudes y se fortalecen en el capacidades para utilizar la tecnología como fuente de aprendizaje.
El rol del docente
En lugar de estar parado adelante y al centro para impartir la instrucción, el maestro tiende a estar en continuo movimiento, observando, haciendo preguntas y guiando a los alumnos para que alcancen su propio entendimiento del mundo. Incluso los muros de las aulas se han extendido, con tecnologías que conectan a los estudiantes con la comunidad global en su sentido más amplio.
Este tipo de aprendizaje pudiera costarle un poco de entendimiento a los padres, ya que provienen de una escuela de corte tradicionalista sin embargo es parte de la responsabilidad de la escuela empapar a los padres de familia sobre este nuevo tipo de educación y crear consciencia de la necesidad de formar parte de la educación de sus hijos.
Para entender mejor la postura del padre ante el aprendizaje del siglo XXI compartimos este pique aquí


El ser docente hoy en día requiere un esfuerzo extra del maestro para salir de su área de confort. La actualización es un tema importante y muchas veces lo que más nos cuesta emprender, ya se por que pertenecemos a otra época de enseñanza o simplemente no se logra visualizar este cambio de forma consistente.
Que el alumno sea competente frente a las tecnología y educarlos para que sea responsable en el uso de las mismas es responsabilidad del docente. Negarle al alumno una educación de este nivel únicamente nos traerá dolor de cabeza. En las palabras de Dewey: “Si educamos hoy igual que ayer, le robamos a nuestros alumnos su mañana” (John Dewey, 1916).
- Guía de aprendizaje para Padres, Edutopía.Org
- Insignia Alcalde. Docentes del siglo XXI: retos y habilidades Clave
No hay comentarios.:
Publicar un comentario